QUIEN SOY
curriculum vitae.docx (488884)
Si lo que quieres son clases particulares de violín o de lenguaje musical, llámame, no te arrepentirás, te enseñaré a tocar el violín de forma que ames la música, y tengas una técnica instrumental que te permita llegar a tocar en un futuro todo aquello que te propongas, siempre disfrutando de tu estudio y viendo intensamente la música....como yo lo hice!
¡Hola! , soy Lola, os intentaré contar algo de mi historia musical. Todo comenzó con mis padres; mi padre era un gran amante de la música clásica, en mi casa no faltaba un disco de ningún autor, pues además de la música, él amaba coleccionar, lo tenía todo; la música sonaba en un tocadiscos de aguja, montado en un mueble de los años 50, estaba en el salón, él nos sentaba todos los domingos después de misa en el sofá a escuchar el disco que él había elegido esa semana, así comenzó todo, mas tarde con la edad de 7 años, convencí a mi padre para tomar clases de guitarra con un guitarrista, el cual empezó a alimentar mi inquietud, la cual permanece hasta el momento.
Siempre toqué mucho la guitarra, las canciones de los cantautores estaban siempre en mi boca , y en el colegio amenizaba con ellas a mis compañeras, María Dolores Pradera, Patxi Andión, J.M. Serrat etc., disfrutaba cantándolas acompañándome con mi guitarra.
Fue pasando el tiempo y llegó el momento de decidir mi futuro, que hasta ese momento le tenía asignado a Medicina, pues tenía una fuerte vocación, pero llegado el momento de elegir, empecé a escuchar con continuidad música clásica, y entre ella el concierto de violín de Tchaikovski, el cuál fue calando en mi con tanta fuerzas, que un día me dije, esto es lo que yo quiero ser ¡violinista!, deseaba expresar con aquella fuerza , intensidad y claridad mis sentimientos y a la vez, pensé "¿que mejor cosa para ayudar al mundo que con la música?" .Desde aquel día, yo tenía 17 años, comencé a estudiar música en serio, pero tan en serio que para mi, no existió otra cosa. Comencé con guitarra y violín al mismo tiempo. A los dos años de estar en el Conservatorio, conocí a un gran Maestro, D. José Font de Ata, el cual se encargó desde aquel momento de mi formación, de modo que paralelamente al conservatorio, él me daba todas las semanas clases particulares, ¡cuánto valoraba y amaba sus clases! Para mi era como agua de mayo, estaba sedienta de conocimiento y mi maestro me aclaraba todas mis dudas; Aún recuerdo como yo salía con mi estuche en mi mano al terminar sus clases, corriendo de alegría, dando saltos , por la calle Jesús del Gran Poder, que era donde él vivía.
Al segundo año de estar recibiendo sus clases (4º curso de mi carrera), él me propuso para entrar en la Orquesta Bética Filarmónica de Sevilla (creada por Manuel de Falla), y allí permanecí hasta terminar el 8º curso. Mi experiencia en la orquesta fue inolvidable, tocábamos un programa de concierto diferente cada 15 días, a par de las zarzuelas y demás actuaciones extras que había; Yo viví intensamente ese periodo, me emocionaba muchísimo de estar rodeada por tantos instrumentos que me hacían vibrar con tanta fuerza que cada día agradecía a Dios esa gran oportunidad y experiencia.
Terminé 8º curso, en el Conservatorio de Sevilla, .al final recalé en la bella Mallorca, y en aquel momento fue cuando comencé a dar clases en varios institutos ( Blanca Dona en Ibiza y el Son Rullán en Palma), después vine a vivir a la cálida Las Palmas, en donde finalmente, fijé mi residencia.
Durante mi estancia en Las Palmas, recibí clases de Alekei Schatsqki , de Katarzina Brila, de Cristian Manoogian, de Kraff, y con ellos fuí completando mi aprendizaje y terminé mi carrera, cursando 10º curso en el Conservatorio superior de Las Palmas, y así obtuve el titulo de profesora Superior de Violín.
Trabajé en ese periodo con la orquesta Sinfónica de las Palmas, a la vez que tocaba en diferentes agrupaciones (trio, cuarteto, dúo con piano o con guitarra, etc.) o como solista y en diferentes eventos (bodas, restaurantes, hoteles, exposiciones, etc.).
Comencé a trabajar en la Escuela de Música de Arucas y a dar clases de violín y Lenguaje musical, mi primer contrato fue en 1994 y el último en 2012. Durante ese tiempo por mi pasaron muchos alumnos, y espero que todos ellos hayan sacado un buen recuerdo de sus clases; algunos continuaron estudiando en el conservatorio y ahora son ya profesionales.
Me encantaba darles clase y ver como año tras año iban tocando mejor. Yo llevaba la orquesta de cuerda, en donde los alumnos empezaban, a partir de su 2º o 3º año, allí estaban todos tocando, en los ´últimos años tenía una media de 26 alumnos por año…había una gran armonía entre nosotros, nos encantaba a todos tocar juntos.
También estuve unos 9 años dando clases der violín en Ingenio - Gran Canaria, en donde también tuve muchos alumnos, y de donde guardo un grato recuerdo.
En la actualidad, doy clases particulares, como hacía mi maestro D. José, en mi casa, o bien voy a a casa del alumno; esto me resulta mas gratificante….tengo menos alumnos, pero más tiempo para dedicar a cada uno, y los resultados son más beneficioso para ambos.
He trabajado en muchos más sitios y han pasado muchas más cosas en mi vida, pero creo que para empezar a conocernos está bien con éste comienzo.
Si amas la música como yo la amo y quieres que te ayude con tu violín o con el lenguaje musical, tanto por gusto como si es para prepararte algún examen del Conservatorio, aquí estoy para ayudarte, con la garantía de que pondré lo mejor de mí en cada clase, sin escamotear ningún esfuerzo, pero eso si, viviéndolo.
y si lo que necesitas es tener una boda de ensueño o que amenice cualquier evento cuenta conmigo.
¡¡¡¡Hasta pronto!!!